Cuáles son los mejores vinos de Somontano

¿Has oído hablar de los vinos de Somontano y quieres saber por qué están conquistando paladares? En esta guía, te llevaremos de la mano por esta fascinante región vinícola del noreste de España, famosa por su calidad y diversidad.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas para entender, elegir y disfrutar los mejores vinos de Somontano.

¿Por qué son muy buscados los vinos de Somontano?

Somontano, cuyo nombre significa “bajo la montaña” en aragonés, es una Denominación de Origen (DO) ubicada en Huesca, al pie de los Pirineos.

Su combinación de suelos arcillosos, clima continental con influencia mediterránea y altitudes de 350 a 1000 metros crea un entorno único para la viticultura. Esta región destaca por su innovación y su apuesta por variedades tanto autóctonas como internacionales.

  • Diversidad de uvas: Somontano combina uvas locales como Moristel y Parraleta con internacionales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Gewürztraminer.
  • Suelos únicos: La mezcla de arcilla, arenisca y caliza aporta complejidad a los vinos.
  • Clima ideal: Veranos cálidos e inviernos fríos, con buena ventilación, favorecen uvas equilibradas.

Tipos de vinos de Somontano: ¿Cuáles son los mejores?

Somontano produce una amplia gama de vinos: tintos, blancos, rosados e incluso espumosos. A continuación, describimos los más destacados por tipo, con recomendaciones basadas en su calidad y reconocimiento.

Vinos tintos de Somontano

Los tintos de Somontano son conocidos por su color intenso, acidez equilibrada y taninos suaves. Las variedades más comunes incluyen Merlot, Tempranillo, Syrah y Cabernet Sauvignon.

  • Blecua (Viñas del Vero): Un reserva elaborado con una selección de Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Garnacha. Su crianza en barricas de roble francés le da notas de café, tabaco y frutas negras. Precio aproximado: 82 €. Puntuación: 9,7/10.
  • ENATE UNO Tinto: Producido con Cabernet, Syrah y Merlot, este vino exclusivo de producción limitada ofrece elegancia y concentración. Precio: 60 €. Puntuación: 94/100.
  • Idrias Tinto Tempranillo Ecológico: Una opción asequible (4,70 €) con notas frutales y un toque especiado, ideal para iniciarse.

Para disfrutar al máximo un tinto de Somontano, sírvelo a 16-18 °C y déjalo respirar 20 minutos antes de beberlo. Esto resalta sus aromas complejos.

Vinos blancos de Somontano

Los blancos de Somontano, especialmente los elaborados con Chardonnay y Gewürztraminer, son frescos y aromáticos, perfectos para acompañar pescados o quesos suaves.

  • ENATE UNO Chardonnay: Elaborado con uvas de la finca Planacor, este blanco es carnoso y fresco, con notas de manzana y hierbas balsámicas. Precio: 50 €. Puntuación: 94/100.
  • Viñas del Vero Gewürztraminer: Con aromas florales y exóticos, es ideal para maridar con comida asiática. Precio: 12 €. Puntuación: 90/100.
  • Sommos Chardonnay: Un blanco joven con toques de melocotón y buena acidez. Precio: 9 €.

Prueba los blancos de Somontano ligeramente fríos (8-10 °C) para potenciar su frescura, pero evita congelarlos, ya que puede opacar sus matices.

Vinos rosados de Somontano

Los rosados de Somontano, elaborados principalmente con Garnacha y Syrah, son vibrantes y afrutados, ideales para aperitivos o comidas ligeras.

  • Enate Rosado: Un clásico con notas de fresas y frambuesas, perfecto para verano. Precio: 8 €. Puntuación: 89/100.
  • Sommos Rosado: Equilibrado, con toques florales y cítricos. Precio: 7 €.

Los rosados de Somontano son excelentes para maridar con platos picantes, como tacos o curry suave, ya que su acidez contrarresta el calor.

¿Por qué elegir beber estos vinos?

Somontano destaca por su relación calidad-precio y su capacidad de sorprender tanto a novatos como a expertos. Aquí te contamos por qué deberías considerarlos:

  • Innovación y tradición: Las bodegas combinan técnicas modernas con siglos de historia.
  • Versatilidad: Desde vinos económicos hasta referencias de colección, hay opciones para todos los bolsillos.
  • Reconocimiento internacional: Vinos como Blecua y ENATE UNO han obtenido altas puntuaciones en guías como Peñín y Parker.

Bodegas de Somontano

Algunas bodegas han llevado el nombre de Somontano a lo más alto. Estas son las más destacadas:

  1. Viñas del Vero: Fundada en 1986, es la bodega más grande de la DO en producción. Su vino Blecua es un referente.
  2. Enate: Conocida por su fusión de arte y vino, produce etiquetas exclusivas como ENATE UNO.
  3. Sommos: Vanguardista, apuesta por la sostenibilidad y la tecnología en la elaboración.
  4. El Grillo y la Luna: Enfocada en producciones limitadas y de alta calidad, es ideal para quienes buscan exclusividad.

Consejos para comprar vinos españoles

Elegir un buen vino puede parecer abrumador, pero con estos tips prácticos, acertarás:

  • Busca en tiendas especializadas: Plataformas como Tiendadevinos.es ofrece una amplia selección y envíos rápidos.
  • Lee reseñas de expertos: Guías como Peñín o puntuaciones de Robert Parker te ayudarán a identificar calidad.
  • Prueba diferentes estilos: Compra un tinto, un blanco y un rosado para descubrir cuál te gusta más.
  • Visita bodegas: Si estás cerca de Huesca, el enoturismo en Somontano es una experiencia única. Bodegas como Enate ofrecen catas exclusivas.

Si quieres sorprender, sirve un blanco con postres ligeros como tarta de limón. La acidez del vino complementa el dulzor.

Conclusión

Los vinos de Somontano son una joya del panorama vinícola español, perfectos para quienes buscan calidad, diversidad y precios razonables.

Desde los elegantes tintos de Blecua hasta los frescos blancos de Enate, esta región tiene algo para cada paladar. Su historia, innovación y compromiso con la calidad la convierten en una apuesta segura, ya sea para disfrutar en casa o para destacar en tu negocio.