¿Qué tipo de vino es el Pesquera?

El vino Pesquera es un tinto emblemático de la Ribera del Duero, elaborado principalmente con uva Tempranillo, conocido por su robustez y elegancia.

Surge de la visión de Alejandro Fernández, quien revolucionó la región, y es ideal para quienes buscan vinos españoles con historia y calidad para maridar con carnes o disfrutar en ocasiones especiales.

El vino Pesquera no es solo una bebida; es una historia de pasión y tradición. Proveniente de la Bodega Tinto Pesquera, este vino representa lo mejor de los tintos españoles.

Historia de la bodega Tinto Pesquera

La Bodega Tinto Pesquera nació de un sueño humilde en 1972, en Pesquera de Duero, Valladolid. Alejandro Fernández, compró un lagar de piedra del siglo XVI con ganancias de patentes agrícolas. Junto a su esposa Esperanza Rivera, elaboraron sus primeros vinos en 1975, enfocados en la uva Tempranillo.

Alejandro fue pionero: introdujo el cultivo en espaldera en la región, mejorando la calidad de las uvas. Su trabajo impulsó la creación de la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero en 1982. Hoy, la bodega es parte de Familia Fernández Rivera, con más de 200 hectáreas de viñedos.

Robert Parker, crítico influyente, comparó el Pesquera Janus 1982 con el Petrus de Burdeos, dándole 98 puntos. Esto catapultó la región.

¿Qué tipo de vino es el Pesquera?

El Pesquera es un vino tinto, clasificado bajo la DO Ribera del Duero. Es monovarietal, hecho 100% con Tempranillo (llamado Tinto Fino localmente), lo que le da su carácter único. No es un blanco ni rosado; es un tinto robusto, ideal para quienes buscan profundidad sin complejidades excesivas.

En España, los tintos como este dominan, representando el 80% de la producción vinícola. El Pesquera destaca por su envejecimiento en barricas de roble americano (90%) y francés, aportando complejidad.

Características sensoriales del vino Pesquera

A la vista, presenta un color picota intenso con ribetes granates en crianzas, evolucionando a teja en reservas. En nariz, aromas a frutas negras, bosque y vainilla del roble.

En boca, es estructurado, con taninos suaves y posgusto largo. Alcohol alrededor de 14%, pero equilibrado. Si lo pruebas, nota cómo evoluciona en copa.

Maridaje y consejos de consumo para el vino Pesquera

Marida perfecto con carnes rojas, quesos curados o asados. Prueba con cordero lechal, típico de Castilla. Sirve a 16-18°C.

Para decantación: Deja vertical 24 horas antes; decanta tintos añejos 2 horas para oxigenar y eliminar sedimentos.

Usa una vela para ver sedimentos al decantar, como en métodos tradicionales no digitales.

Almacenamiento: Horizontal en lugar fresco (12-15°C), oscuro. Para Pesquera viejos, posición vertical evita corcho seco, contraria a normas generales.

  • Evita frigoríficos; vibraciones alteran.
  • Abre 30 min antes para jóvenes.
  • Guarda hasta 10-15 años en buenas condiciones.

FAQs Relevantes sobre el vino Pesquera

¿El Pesquera es solo tinto?

Sí, principalmente tintos de Tempranillo, aunque la bodega experimenta con blancos en otras líneas.

¿Cuánto cuesta una botella?

Crianza alrededor de 20-30 euros; Reserva 40-50, dependiendo del vendedor.

¿Es apto para veganos?

Sí, sin clarificantes animales en procesos modernos.

¿Dónde comprar?

En bodegas online o tiendas especializadas en vinos de España.

¿Puede envejecer?

Sí, reservas hasta 15 años, ganando complejidad.

Conclusión

En resumen, el vino Pesquera es un tinto de Tempranillo de la Ribera del Duero, robusto y elegante, nacido de la visión de Alejandro Fernández.

Su historia, características y tips únicos lo hacen ideal para novatos y expertos. Representa lo mejor de los vinos de España: tradición con innovación.