José Peñín es el mayor referente de vinos en España gracias a su Guía Peñín, la referencia definitiva para evaluar vinos españoles, respaldada por su experiencia de más de 50 años catando y divulgando.
Su trabajo ha elevado la percepción global de los vinos españoles por su enfoque objetivo y accesible.
España, con regiones como Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas, es el tercer mayor productor de vino del mundo, con una diversidad que va desde tintos potentes hasta espumosos frescos.
Un referente de vinos en España es alguien que, ya sea como crítico, enólogo o divulgador, guía a aficionados y profesionales en este universo. José Peñín destaca como el principal.
José Peñín: El mayor referente de vinos en España
José Peñín, nacido en 1943 en León, es el nombre más influyente en el panorama vinícola español.
Su trayectoria comenzó como periodista, pero su pasión por el vino lo llevó a fundar en 1975 Cluve, uno de los primeros clubes de vino por correspondencia en España.
Su enfoque inicial como abstemio le permitió desarrollar un paladar objetivo, libre de prejuicios, lo que lo convirtió en un conocedor de vinos único.
Con más de 50 años catando miles de vinos, Peñín vive rodeado de una colección de 1.000 a 1.500 botellas, principalmente españolas.
Su filosofía es simple: el vino debe disfrutarse en compañía, con moderación, y siempre buscando calidad.
Su influencia trasciende fronteras al promover la exportación de vinos españoles y destacar regiones menos conocidas como Extremadura.
Trayectoria y aportes de José Peñín
Peñín no solo es un crítico, sino un divulgador que ha documentado la evolución del vino español desde un producto alimentario a uno cultural.
Su libro Mis memorias del vino recoge anécdotas y cambios en la industria, como el auge de denominaciones de origen. Ha viajado por viñedos de todo el mundo, pero su amor por los vinos españoles lo llevó a destacar marcas como Vega Sicilia, Pingus y L’Ermita de Álvaro Palacios.
Recomienda Extremadura por sus tintos comparables a los de Burdeos, pero con mejor precio.
Su trabajo ha sido clave para que los vinos españoles ganen prestigio global, especialmente en mercados como Estados Unidos y Asia.
La Guía Peñín: La biblia de los vinos españoles
La Guía Peñín, con más de 30 ediciones, es la referencia definitiva para los vinos españoles.
Evalúa miles de referencias cada año, asignando puntajes de 0 a 100 según sabor, equilibrio, mineralidad y potencial de envejecimiento. Es utilizada por profesionales y aficionados para descubrir desde vinos ecológicos hasta opciones de gran relación calidad-precio.
En la edición 2025, destaca vinos como Pingus (Ribera del Duero) y Vega Sicilia Único (Ribera del Duero) por su excelencia, pero también recomienda Riojas accesibles como Marqués de Murrieta para principiantes.
Otros referentes clave en el mundo del vino español
Si bien José Peñín lidera como crítico, los enólogos son quienes crean los vinos que él evalúa. Aquí tienes cinco enólogos influyentes que han elevado los vinos españoles a nivel mundial:
- Mariano García: Exdirector de Vega Sicilia, fundó Mauro en Toro, destacando por su enfoque en el terruño. Sus vinos son premiados por su autenticidad.
- Peter Sisseck: Creador de Pingus, revolucionó Ribera del Duero con métodos artesanales, elevando la uva tinto fino a categoría de culto.
- Álvaro Palacios: Transformó Priorat y Bierzo con vinos como L’Ermita, comparables a los Grandes Crus franceses. Aboga por clasificaciones por viñas.
- Rafael Palacios: Especializado en blancos de godello en Valdeorras, sus vinos como As Sortes reciben altas puntuaciones Parker.
- Benjamín Romeo: Su bodega Contador en Rioja logró 100 puntos Parker con mínima intervención, preservando la esencia tradicional.
Estos enólogos complementan la labor de críticos como Peñín, creando vinos que definen la excelencia española.
Conclusión
José Peñín es el mayor referente de vinos en España por su Guía Peñín y su trayectoria de más de 50 años, que han dado prestigio global a los vinos españoles.
Enólogos como Álvaro Palacios y Mariano García complementan su labor creando vinos excepcionales. Con los consejos compartidos, puedes conocer este mundo con facilidad, desde un Rioja accesible hasta un Priorat único. El vino es para disfrutarlo, así que ¡anímate a probar!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el referente de vinos en España
¿Qué hace a José Peñín el mayor referente de vinos en España?
Su Guía Peñín, con más de 30 ediciones, evalúa miles de vinos con objetividad, y su experiencia de 50 años lo convierte en una autoridad global.
¿Qué regiones de vinos españoles debo conocer?
Rioja para tintos elegantes, Ribera del Duero para robustos, Rías Baixas para blancos frescos y Priorat para vinos intensos.
¿Cómo empezar a catar vinos si soy nuevo?
Compra un Crianza de Rioja (como Marqués de Riscal), sírvelo a 16-18 °C y nota aromas (fruta, madera) y sabores poco a poco.
¿Es la Guía Peñín útil para principiantes?
Sí, sus descripciones y puntuaciones te guían para elegir vinos por precio, región o estilo, desde económicos hasta premium.
