Si te has fijado en la base de una botella de vino, probablemente habrás notado una hendidura cóncava. Esta hendidura se llama punt o picadura y no está ahí por estética ni por casualidad. Muchos consumidores se preguntan si realmente tiene una función o si simplemente es una tradición mantenida por la industria del vino.
En este artículo te explicamos para qué sirve la hendidura de la botella de vino. Tanto si eres un aficionado como si estás empezando a aprender sobre vinos, aquí encontrarás la información que necesitas.
Mejora la resistencia de la botella
Una de las funciones más importantes de la hendidura es reforzar la estructura de la botella, especialmente en vinos espumosos como el cava o el champán. Estas botellas tienen que soportar una presión interna considerable debido al dióxido de carbono que contienen. La forma cóncava de la base distribuye mejor la presión, evitando que la botella estalle o se agriete.
Si vas a comprar cava o vino espumoso, asegúrate de que la botella tenga una hendidura pronunciada. Es un indicativo de que está diseñada para soportar presión y conservar mejor el gas.
Facilita el servicio del vino
Otro uso práctico de la hendidura es que facilita el agarre de la botella al servir el vino. Los sumilleres y camareros suelen colocar el pulgar en la hendidura y los demás dedos alrededor de la base para tener mejor control al verter el vino.
Si estás sirviendo vino en casa, prueba a sujetar la botella de esta forma. Tendrás más precisión y evitarás goteos, especialmente con vinos tintos donde una mancha puede ser difícil de quitar.
Ayuda a acumular los sedimentos
En vinos que han sido envejecidos o que no han sido filtrados, como algunos tintos naturales, es normal que se acumulen sedimentos en el fondo de la botella. La forma de la hendidura permite que esos sedimentos se concentren en el borde exterior del fondo, lo que facilita que no pasen a la copa al servir el vino.
Si estás abriendo una botella con muchos años o un vino natural sin filtrar, deja que repose en posición vertical unas horas antes de abrirla. Esto hará que los sedimentos se depositen bien. Al servir, hazlo con suavidad, inclinando lo justo para evitar que los sedimentos salgan.
¿Tiene algo que ver con la calidad del vino?
Es una creencia extendida que cuanto más profunda es la hendidura, mayor es la calidad del vino. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Aunque algunas bodegas de alta gama utilizan botellas con hendiduras profundas, lo hacen por cuestiones de tradición o presentación más que por una relación directa con la calidad del vino.
No te dejes llevar solo por la forma de la botella al elegir un vino. Mira siempre el tipo de vino, la añada, la denominación de origen y, si puedes, busca opiniones o puntuaciones de expertos antes de comprar.
Conclusión
La hendidura de la botella de vino, también conocida como punt o picadura, cumple varias funciones prácticas: mejora la resistencia de la botella, ayuda a servir el vino con precisión y contribuye a separar los sedimentos. Si bien su profundidad no indica directamente la calidad del vino, sigue siendo un detalle que tiene sentido desde el punto de vista técnico.
Si estás empezando a explorar el mundo del vino o simplemente tenías curiosidad por este detalle del envase, esperamos que este artículo te haya sido útil. Recuerda: cada elemento en el mundo del vino tiene una razón de ser, y conocerla te permite disfrutarlo mejor.