Si te estás preguntando cuáles son los mejores vinos canarios, has llegado al sitio adecuado. Las Islas Canarias no solo son un destino turístico de primer nivel, también producen algunos de los vinos más singulares de España. Gracias a su origen volcánico, microclimas diversos y variedades de uva autóctonas, los vinos de Canarias ofrecen una personalidad difícil de encontrar en otras regiones vitivinícolas del país.
En este artículo te mostraremos qué vinos canarios destacan hoy en día, cuáles son las denominaciones de origen más recomendables y qué botellas específicas deberías probar si quieres descubrir lo mejor de esta tierra.
Denominaciones de Origen de Canarias: cuáles tener en el radar
Antes de entrar en botellas concretas, es importante conocer las principales Denominaciones de Origen (D.O.) de Canarias. No todas las islas tienen D.O., pero estas son las que deberías buscar en la etiqueta:
- D.O. Tacoronte-Acentejo (Tenerife): Es la primera denominación de origen creada en Canarias. Suele producir vinos tintos de cuerpo medio, con buena acidez y toques minerales gracias al suelo volcánico.
- D.O. Valle de La Orotava (Tenerife): Muy reconocida por sus blancos secos de listán blanco y tintos ligeros de listán negro. Se utiliza el sistema de cordón trenzado, único en el mundo.
- D.O. Lanzarote: Aquí los viñedos crecen en hoyos excavados en picón (ceniza volcánica), protegidos por muros de piedra. Los vinos blancos secos, especialmente los de malvasía volcánica, son su especialidad.
- D.O. La Palma: Conocida por vinos tradicionales, incluyendo dulces naturales y malvasías. Es ideal para quienes buscan vinos diferentes y con historia.
- D.O. Valle de Güímar (Tenerife) y D.O. Abona (Tenerife): Ambas producen buenos blancos, sobre todo jóvenes y frescos, a precios accesibles.
- D.O. Gran Canaria, D.O. El Hierro, y D.O. La Gomera: Son más pequeñas pero también interesantes si buscas rarezas o vinos de producción limitada.
Recomendaciones: vinos canarios que valen la pena
1. Blancos secos de Malvasía volcánica (Lanzarote)
- Los Bermejos Malvasía Seco (D.O. Lanzarote): Es uno de los blancos más reconocidos de la isla. Tiene una frescura increíble, aromas florales y un fondo salino que lo hace perfecto para mariscos o pescados a la plancha.
- El Grifo Malvasía Colección Seco: Otra excelente opción, con cuerpo medio, notas de frutas blancas y un final mineral.
Si buscas un blanco canario para una comida con pescado fresco o incluso comida asiática, apuesta por un malvasía seco de Lanzarote.
2. Tintos de Listán Negro (Tenerife)
- Viñátigo Listán Negro (D.O. Islas Canarias): Este vino combina tradición y modernidad. Tiene aromas de fruta roja madura, especias y un toque ahumado. Ideal para carnes a la brasa o quesos curados.
- Cráter (D.O. Tacoronte-Acentejo): Un tinto elegante con taninos pulidos y un perfil volcánico marcado. Muy valorado entre los que buscan vinos con carácter.
Los tintos canarios suelen ser más ligeros que los de la península, pero con gran personalidad. Si te gustan los vinos frescos pero con fondo mineral, prueba alguno con listán negro.
3. Vinos dulces y de postre
- Bodega Teneguía Malvasía Dulce (D.O. La Palma): Perfecto para tomar con quesos azules o postres no demasiado dulces. Tiene buena acidez, lo que evita que sea empalagoso.
- Testamento Esencia Malvasía Naturalmente Dulce (D.O. Abona): Uno de los mejores vinos dulces de Tenerife. Ideal para celebraciones o para regalar.
Los vinos dulces canarios no solo sirven para postres. Maridan muy bien con foie, quesos potentes o como copa especial para cerrar una comida.
Dónde comprar vinos canarios y cómo elegir bien
- Tiendas online especializadas: En la península cada vez hay más tiendas que incluyen vinos canarios en su catálogo. Consulta etiquetas y precios.
- Compra online directa a bodegas: Muchas bodegas canarias venden directamente desde sus webs. Es una forma de apoyar el producto local y acceder a ediciones limitadas.
- Evita generalizar: No todos los vinos de una misma isla saben igual. Fíjate en la variedad de uva y en la bodega.
Si te estás iniciando, compra un blanco de malvasía volcánica, un tinto de listán negro y un dulce de malvasía. Es una buena forma de tener una visión general de lo que ofrece el vino canario.
Conclusión
Los vinos canarios tienen mucho que ofrecer si sabes qué buscar. Gracias a su origen volcánico, su variedad de microclimas y sus uvas autóctonas, destacan por ser distintos a los de cualquier otra zona de España. En este artículo te hemos mostrado las mejores D.O. de Canarias, recomendaciones específicas de vinos que merecen la pena y consejos prácticos para elegir bien.
Si te interesa salir de lo habitual y explorar nuevos sabores, este es un buen punto de partida.