La uva godello es una variedad blanca autóctona del noroeste de España, especialmente cultivada en las regiones de Galicia y Castilla y León.
En las últimas décadas, ha ganado reconocimiento por producir vinos blancos de alta calidad, contribuyendo significativamente al auge de los vinos gallegos.
Origen y características de la uva godello
La godello tiene su origen en las laderas del río Sil, en Galicia, y se cultiva principalmente en las denominaciones de origen (DO) Valdeorras y Bierzo. Los racimos de godello son pequeños y compactos, con bayas de tamaño mediano y color amarillo verdoso o grisáceo. Esta variedad es conocida por su piel gruesa y abundante pruina, lo que le confiere resistencia y carácter.
Perfil de los vinos de godello
Los vinos elaborados con godello suelen presentar un color amarillo pajizo con matices verdes. A nivel aromático, destacan por sus notas sutiles que recuerdan a flores blancas, hierbas como el hinojo y frutas como la manzana o el limón. En boca, ofrecen una acidez equilibrada y una textura glicérica, lo que les otorga cuerpo y elegancia. Además, poseen una notable capacidad de envejecimiento, desarrollando complejidad y profundidad con el tiempo.
Consejos prácticos para disfrutar de los vinos de godello
Para apreciar plenamente un vino de godello, considera los siguientes aspectos:
- Temperatura de servicio: Sirve el vino entre 8°C y 10°C para resaltar sus aromas y frescura. Evita temperaturas demasiado frías que puedan ocultar sus matices.
- Maridaje: Los vinos de godello maridan excelentemente con pescados blancos, mariscos, pulpo a la gallega y platos de cocina asiática. También complementan quesos suaves y ensaladas frescas.
- Cristalería adecuada: Utiliza copas de vino blanco de tamaño medio, con una ligera apertura, para concentrar los aromas y permitir una mejor oxigenación.
- Decantación: Aunque no es común decantar vinos blancos, en el caso de godellos con crianza en barrica o cierta edad, una ligera decantación puede ayudar a abrir sus aromas más complejos.
- Conservación: Almacena las botellas en un lugar fresco, oscuro y con humedad controlada, en posición horizontal, para mantener el corcho húmedo y evitar oxidaciones.
Regiones destacadas y recomendaciones
Las principales regiones productoras de godello son:
- DO Valdeorras: Considerada la cuna de la godello, ofrece vinos frescos y minerales.
- DO Bierzo: Produce godellos con cuerpo y notas frutales marcadas.
- DO Monterrei y DO Ribeira Sacra: Estas regiones también elaboran vinos de godello de alta calidad, cada una con su propio carácter distintivo.
Algunas recomendaciones de vinos de godello incluyen:
- Godeval Cepas Vellas: Un vino de Valdeorras con notas cítricas y mineralidad pronunciada.
- Valdesil Godello Sobre Lías: Destaca por su complejidad y elegancia, con envejecimiento sobre lías que aporta cremosidad.
- Pazo de Monterrey Godello: De Monterrei, ofrece frescura y equilibrio, con notas de fruta blanca y toques herbales.
Conclusión
Los vinos de godello representan una expresión auténtica de las variedades blancas españolas, combinando tradición y modernidad. Su versatilidad en maridajes y su capacidad de envejecimiento los convierten en una opción atractiva tanto para aficionados como para expertos. Explorar y disfrutar de un godello es adentrarse en la riqueza vinícola del noroeste de España.