Los vinos naturales y los pét-nat han ganado protagonismo en los últimos años, especialmente entre los amantes de los vinos auténticos y sostenibles. En este artículo, te explicamos qué son, sus diferencias y qué debes tener en cuenta al elegirlos en España.
¿Qué son los vinos naturales?
Los vinos naturales son aquellos elaborados con la mínima intervención humana, tanto en el viñedo como en la bodega. Esto significa que:
- Las uvas se cultivan sin pesticidas ni productos químicos sintéticos.
- Durante la vinificación no se añaden levaduras comerciales, azúcares ni otros aditivos.
- Se evita o minimiza el uso de sulfitos.
Características de los vinos naturales:
- Sabor auténtico: Reflejan el terroir, es decir, el lugar de origen de las uvas.
- Aspecto turbio: Al no ser filtrados, suelen presentar sedimentos.
- Producción limitada: Son vinos de lotes pequeños, ya que requieren un cuidado artesanal.
Un ejemplo destacado en España es el vino natural de bodegas como Celler La Salada en Cataluña, que ofrece opciones muy apreciadas por su autenticidad.
¿Qué son los vinos pét-nat?
El término «pét-nat» es la abreviatura de pétillant naturel, que significa «espumoso natural» en francés. Estos vinos espumosos siguen el método ancestral, un proceso más sencillo y antiguo que el método tradicional de los cavas.
¿Cómo se elaboran los pét-nat?
- Fermentación única: El vino se embotella antes de que finalice la fermentación. Esto genera las burbujas de forma natural.
- Sin degüelle: A diferencia del cava, los pét-nat no pasan por el proceso de eliminación de sedimentos.
- Aspecto rústico: Suelen tener una ligera turbidez y burbujas menos persistentes.
Ejemplos de pét-nat en España:
- Pét-Nat de Partida Creus: Este vino espumoso catalán es una referencia en su categoría.
- Pét-Nat de Bodegas Cueva (Valencia): Con variedades autóctonas, es perfecto para quienes buscan algo diferente.
Consejos para disfrutar de vinos naturales y pét-nat en España
- Busca tiendas especializadas: En España, tiendas como Enoteca Barolo en Madrid o Lavinia ofrecen una excelente selección.
- Infórmate sobre la bodega: Opta por bodegas que respeten prácticas sostenibles y locales.
- Prueba maridajes simples:
- Los vinos naturales combinan bien con platos tradicionales como tortilla de patatas o escalivada.
- Los pét-nat son ideales para aperitivos ligeros como queso manchego o boquerones en vinagre.
- Atento a la conservación: Estos vinos son más delicados, así que consúmelos en un plazo corto tras comprarlos y mantenlos en un lugar fresco.
Conclusión
Los vinos naturales y los pét-nat representan una forma de volver a los orígenes del vino, con métodos menos industriales y más respetuosos con el medio ambiente.
España, con su riqueza vinícola, ofrece opciones excepcionales en ambas categorías. Si buscas algo auténtico, sostenible y diferente, estos vinos son una excelente elección para experimentar y disfrutar.