El vino Cariñena se refiere tanto a una variedad de uva tinta originaria de Aragón, España, como a los vinos producidos en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena, conocidos por su robustez y sabor intenso.
¿Qué es el vino Cariñena?
El vino Cariñena puede referirse a dos cosas principales: una variedad de uva y una región productora en España. Ambos están conectados por su origen en Aragón, y juntos representan una parte esencial de los vinos de España.
La DOP Cariñena es una de las más antiguas de España, reconocida desde 1932, y produce vinos que destacan por su carácter único.
La variedad de uva Cariñena
La uva Cariñena, también llamada Carignan o Mazuela, es una cepa tinta autóctona de España, específicamente de la zona de Cariñena en Zaragoza. Es resistente y produce vinos con alta acidez, taninos firmes y notas de frutas negras, especias y toques herbáceos.
Esta uva se usa a menudo en mezclas (blends) con otras como Garnacha o Syrah, para añadir estructura y complejidad. Si eres nuevo, pruébala en vinos tintos robustos que envejecen bien.
La Denominación de Origen Cariñena
La DOP Cariñena, ubicada en el valle del Ebro en Aragón, es famosa como «El Vino de las Piedras» por sus suelos pedregosos que dan mineralidad a los vinos. Aquí se elaboran tintos, rosados, blancos, espumosos y licorosos, con variedades como Garnacha (predominante), Tempranillo y la propia Cariñena.
Es una de las denominaciones de origen más históricas de los vinos españoles, con más de 14.000 hectáreas de viñedos.
Características de los vinos Cariñena
Los vinos Cariñena son intensos y versátiles, perfectos si buscas algo con personalidad sin ser abrumador. Tienen color profundo, alto contenido alcohólico y sabores afrutados con toques minerales, gracias a los suelos pedregosos. Los tintos destacan por taninos medios y acidez que los hace longevos.
En rosados y blancos, encontrarás frescura y aromas florales. Para maridajes, combínalos con carnes asadas o quesos curados. Si eres principiante, empieza con un tinto joven para apreciar su pureza.
Variedades de uvas en la DOP Cariñena
- Tintas principales: Garnacha Tinta (más del 50% de la producción), Cariñena, Tempranillo, Syrah y Cabernet Sauvignon.
- Blancas: Macabeo, Chardonnay y Garnacha Blanca.
- Otras autorizadas: Merlot, Monastrell y Parellada para blends innovadores.
Tipos de vinos producidos
- Tintos: Robusto y especiados, ideales para envejecimiento.
- Rosados: Frescos y afrutados, perfectos para verano.
- Blancos: Ligeros con notas cítricas.
- Espumosos y licorosos: Menos comunes, pero con burbujas finas o dulzor natural.
Vinos Cariñena recomendados
Algunos ejemplos de marcas recomendadas de la DOP Cariñena.
- «Care» de Bodegas Care, un tinto blend con Cariñena que ofrece notas de frutas rojas y especias, ideal para cenas.
- «3C» de Grandes Vinos, un monovarietal de Cariñena con toques minerales únicos.
- Si buscas algo premium, «Scala Dei Cartoixa» combina Cariñena con Garnacha, dando un vino equilibrado y elegante.
Estas opciones son accesibles y representan bien los vinos españoles.
Prueba maridar un Cariñena tinto con té negro para resaltar sus notas terrosas, un pairing inusual que sorprende.
FAQs sobre el vino Cariñena
¿El vino Cariñena es solo tinto?
No, la DOP produce tintos, rosados, blancos y espumosos, aunque los tintos son los más emblemáticos.
¿Cómo diferenciar la uva Cariñena de la DOP?
La uva es la variedad tinta, mientras la DOP es la región que la usa junto a otras uvas para vinos protegidos.
¿Es el Cariñena un vino caro?
No necesariamente; hay opciones accesibles desde 5-10 euros, con premium hasta 30 euros o más.
¿Dónde comprar vinos Cariñena en España?
En bodegas o tiendas online recomendadas como Tienda de vinos.
Conclusión
En resumen, el vino Cariñena es una joya de los vinos españoles: una uva tinta robusta y una DOP histórica que ofrece diversidad en tintos, rosados y más, con sabores intensos y mineralidad única.
¡Anímate a probar un Cariñena hoy!