Vinos orgánicos de España: Cuáles son los mejores

Seguro que has oído hablar de los vinos orgánicos de España, pero ¿sabes realmente qué los diferencia de los vinos convencionales?

Te la contamos a continuación…

¿Qué es un vino orgánico y por qué elegirlo?

Un vino orgánico procede de uvas cultivadas sin pesticidas ni fertilizantes químicos. Esto significa que se respeta el medio ambiente y se obtienen uvas de mayor calidad, con un sabor más auténtico y característico de la variedad y el terroir.

¿Cómo se elabora un vino orgánico?

La elaboración de un vino orgánico va más allá del cultivo de la uva. Desde la vendimia hasta el embotellado, se siguen estrictos protocolos para garantizar que el producto final sea 100% natural.

Se prohíbe el uso de aditivos químicos y se favorecen los procesos naturales de fermentación y clarificación.

Tipos de vinos orgánicos en España

España cuenta con una gran diversidad de vinos orgánicos, desde blancos frescos y aromáticos hasta tintos complejos y estructurados. Algunas de las denominaciones de origen más destacadas en producción ecológica son:

  • Ribera del Duero: Conocida por sus tintos robustos y concentrados, la Ribera del Duero ofrece una amplia gama de vinos orgánicos que expresan la personalidad de la tempranillo.
  • Rioja: Clásico por excelencia, la Rioja también cuenta con vinos orgánicos que combinan tradición y modernidad.
  • Priorat: Esta denominación de origen, ubicada en Cataluña, destaca por sus vinos tintos intensos y especiados, elaborados con variedades autóctonas como la garnacha y la cariñena.
  • Rueda: Si prefieres los blancos, Rueda es una excelente opción. Sus vinos orgánicos, elaborados principalmente con verdejo, son frescos, afrutados y con una acidez muy agradable.
  • Somontano: Situada en el Pirineo aragonés, el Somontano ofrece una gran variedad de vinos orgánicos, tanto blancos como tintos y rosados.

Consejos para elegir un buen vino orgánico

Asegúrate de que el vino cuente con un sello de certificación ecológica reconocido, como el de la Unión Europea o el de una entidad certificadora de prestigio.

Presta atención a la información que aparece en la etiqueta, como la variedad de uva, la añada y el proceso de elaboración.

Si tienes dudas, no dudes en pedir consejo a tu sommelier. Ellos podrán recomendarte un vino orgánico que se adapte a tus gustos y preferencias.

El mundo del vino orgánico es muy amplio y variado. Anímate a probar diferentes estilos y bodegas para descubrir tus favoritos.

Conclusión

Los vinos orgánicos ofrecen una alternativa más sostenible y saludable, sin renunciar al sabor y la calidad.

Al elegir un vino orgánico, estás apoyando a los agricultores que trabajan de forma respetuosa con el medio ambiente y contribuyes a un futuro más sostenible. ¡Anímate a descubrir los vinos orgánicos españoles!