Cómo hacer la ruta de los vinos en Oviedo

La ruta de los vinos en Oviedo es un recorrido turístico que combina la visita a bodegas, catas y gastronomía local en Asturias, enfocada en vinos españoles de calidad.

Es ideal para emprendedores o turistas novatos porque te permite aprender sobre vinos de España mientras disfrutas de Oviedo, fomentando conexiones culturales y oportunidades de negocio en el sector vinícola.

¿Qué es la Ruta de los vinos en Oviedo y por qué se recomienda hacerla?

La ruta de los vinos en Oviedo es una experiencia accesible y enriquecedora. Ubicada en España, esta ruta no es tan famosa como las de Rioja o Ribera del Duero, pero destaca por su enfoque en vinos asturianos y de proximidad, integrando sidra y vinos tintos o blancos locales.

Te permite descubrir bodegas artesanales, catas guiadas y maridajes con quesos asturianos, todo en un entorno histórico.

Oviedo, capital de Asturias, ofrece esta ruta como parte de su oferta de turismo enológico, atrayendo a quienes buscan experiencias auténticas lejos de las multitudes.

Según fuentes turísticas oficiales, esta ruta impulsa el turismo sostenible en la región, con un aumento del 15% en visitas en los últimos años.

Imagínate paseando por viñedos cercanos a la ciudad, probando un vino de la DO Cangas, que es poco conocida pero produce caldos únicos con uvas autóctonas como la albarín. Esta ruta no solo educa, sino que inspira.

Cómo planificar la Ruta de los Vinos en Oviedo

Para empezar, elige la temporada ideal: primavera u otoño, cuando el clima en Oviedo España es suave y los viñedos están en su esplendor.

Reserva con antelación visitas a bodegas, ya que muchas son familiares y limitan grupos. Usa apps para rastrear reseñas de vinos locales y planificar paradas.

Bodegas recomendadas

  • Bodega Monasterio de Corias: Ubicada a unos 45 minutos de Oviedo, ofrece catas de vinos de la DO Cangas con vistas a un monasterio histórico. Es un ejemplo real de cómo los vinos españoles se fusionan con patrimonio cultural.
  • Viñedos de Cangas del Narcea: Explora esta zona con tours que incluyen cosecha manual; un tip poco conocido es que aquí se produce un vino dulce de vendimia tardía, ideal para maridajes con postres asturianos, algo que pocos blogs mencionan por su rareza.
  • Bodegas Obanca: Cerca de Oviedo, enfócate en sus blancos frescos; un secreto es pedir una cata privada al atardecer, donde la luz resalta los aromas, una experiencia sensorial única no publicitada ampliamente.

Itinerario sugerido

Sigue este plan simple para maximizar tu tiempo:

  • Día 1: Llegada a Oviedo y visita al centro histórico con una cata introductoria en un bar local.
  • Día 2: Excursión a bodegas en Cangas, con almuerzo de fabada maridada con vino tinto.
  • Día 3: Regreso con compras de botellas y networking con enólogos.

Combina la ruta con el Camino de Santiago, ya que Oviedo es punto de partida; muchos peregrinos incluyen catas, creando un turismo híbrido.

Consejos y qué debes evitar

  • Transporte: Opta por tours guiados en bus para evitar conducir tras las catas; apps como BlaBlaCar son útiles en Oviedo.
  • Presupuesto: Calcula 50-100 euros por día, incluyendo comidas; un secreto es unirte a grupos para descuentos en bodegas pequeñas.
  • Salud: Bebe agua entre catas y come algo; evita mezclar sidra y vino en la misma sesión para no fatigarte.

Error común: Ignorar el clima asturiano, lluvioso; lleva impermeable.

Otro tip poco conocido: pregunta por vinos experimentales con levaduras autóctonas, que son tendencia en círculos enológicos exclusivos.

FAQs sobre la Ruta de los Vinos en Oviedo

¿Es la ruta de los vinos en Oviedo adecuada para principiantes?

Sí, es perfecta para novatos, con guías que explican todo desde cero, enfocándose en vinos españoles accesibles.

¿Cuánto dura una ruta típica?

De 2 a 4 días, dependiendo de si incluyes solo Oviedo o extiendes a Cangas del Narcea.

¿Hay opciones sin alcohol?

Absolutamente, muchas bodegas ofrecen zumos de uva o tours educativos sin catas.

¿Cómo reservo?

A través de sitios oficiales como la web de Turismo Asturias o apps especializadas en enoturismo.

Conclusión

En resumen, la ruta de los vinos en Oviedo te introduce al mundo de los vinos España de forma amigable, combinando turismo, cultura y oportunidades emprendedoras en un entorno único como Asturias.

Desde bodegas históricas hasta tips exclusivos como catas al atardecer, esta experiencia es ideal para hacer en solitario o en grupo.