Qué vinos españoles ofrecen las aerolíneas más importantes

Viajar en avión no tiene por qué estar reñido con disfrutar de un buen vino español. Cada vez más aerolíneas están incluyendo etiquetas de nuestro país en sus cartas a bordo, tanto en clase turista como en business.

Si te interesa saber qué vinos españoles se sirven en los vuelos de las principales compañías aéreas, aquí te lo contamos con detalle y sin rodeos.

Este artículo está pensado para quienes valoran el vino incluso a 10.000 metros de altura. Si eres amante del vino español o trabajas en el sector, te interesará saber qué bodegas han conseguido un hueco en el exigente menú de una aerolínea.

Iberia: el escaparate del vino español en el aire

Iberia es la aerolínea española por excelencia y ha apostado fuerte por la promoción del vino nacional. Cuenta con un comité de cata asesorado por la Unión Española de Catadores, que selecciona las referencias cada cuatro meses.

Ejemplos concretos:

  • En clase Business de largo recorrido es habitual encontrar Marqués de Murrieta Reserva, un clásico de Rioja, y Abadía Retuerta Selección Especial, un tinto de Castilla y León muy bien valorado.
  • En clase turista se sirve frecuentemente Viña Pomal Crianza y blancos como Verdejo de José Pariente o Mar de Frades Albariño.

Si vuelas con Iberia y tienes acceso a la sala VIP en Madrid-Barajas (Velázquez o Dalí), aprovecha para probar vinos por copas de diferentes denominaciones de origen, incluso algunas más pequeñas como Somontano o Bierzo.

Lufthansa, Air France y British Airways: cómo cuela el vino español en aerolíneas extranjeras

Si bien no son aerolíneas españolas, Lufthansa, Air France o British Airways incluyen vinos españoles en sus cartas, sobre todo en vuelos a destinos del sur de Europa o intercontinentales.

Lufthansa:

  • En Business y First Class han servido etiquetas como Pago de los Capellanes Crianza o Barón de Ley Reserva.
  • Los blancos españoles suelen estar representados por Albariños o Verdejos, aunque con rotación frecuente.

Air France:

  • A pesar de su enfoque en vinos franceses, han incluido Cune Reserva Rioja y algún espumoso como Gramona Imperial.

British Airways:

  • En sus rutas hacia España o América Latina es posible encontrar vinos como Ramón Bilbao Edición Limitada o blancos de Rueda.

Si vas a volar con una aerolínea extranjera y te interesa el vino español, revisa su carta antes de volar. Muchas aerolíneas la publican online o en sus apps oficiales unos días antes del vuelo.

Qatar Airways, Emirates y otras aerolíneas premium: vinos españoles en la élite

Las aerolíneas de lujo también han apostado por algunos vinos españoles, especialmente en Business y First Class. En estos casos, las etiquetas seleccionadas suelen pertenecer a bodegas de alta gama.

Qatar Airways:

  • Han servido vinos como Numanthia (Toro), Finca Villacreces (Ribera del Duero) y blancos como Pazo de Señorans (Albariño).

Emirates:

  • Incluyen con frecuencia cavas y espumosos españoles como Recaredo Terrers Brut Nature o Gramona III Lustros, en vuelos con alta demanda de productos gourmet.

En vuelos con estas aerolíneas, no dudes en pedir al personal información sobre el vino. Suelen estar bien formados y pueden ayudarte a descubrir vinos que luego podrías buscar en tiendas especializadas en España.

Conclusión

Los vinos españoles están presentes en la mayoría de aerolíneas importantes del mundo, y no solo como una opción secundaria. Algunas de las mejores bodegas de España han sabido ganarse un espacio en las cartas a bordo gracias a la calidad y consistencia de sus productos.

Tanto si vuelas por trabajo como por ocio, te recomendamos que no desaproveches la oportunidad de descubrir vinos nuevos o de calidad durante el trayecto. Y si pruebas algo que te gusta, apúntalo: muchas de estas etiquetas están disponibles en tiendas de vinos o vinotecas online. Viajar puede ser también una buena ocasión para ampliar tu paladar.