Cuáles son los espumosos españoles más recomendados (2025)

El mundo de los espumosos españoles recomendados está lleno de sorpresas, tradición, calidad y, sobre todo, burbujas que compiten al nivel del mejor champagne francés. Si estás explorando el universo del vino España y quieres saber qué vinos espumantes vale la pena probar, este artículo es para ti.

Tanto si eres un consumidor curioso como un emprendedor del sector vitivinícola, aquí te explicaremos qué son los espumosos, cuáles destacan en el mercado, cómo se elaboran y cuáles son los secretos que muchos blogs no te cuentan.

¿Qué es un vino espumoso?

Los vinos espumosos son aquellos que contienen dióxido de carbono natural, producto de una segunda fermentación que ocurre dentro de la botella o en depósitos cerrados. Este gas es lo que genera las burbujas tan características que los hacen festivos, elegantes y refrescantes.

Entre los más conocidos están:

  • Champagne (Francia)
  • Prosecco (Italia)
  • Cava (España)
  • Corpinnat (España)
  • Espumantes del Penedès y otras regiones españolas

En España, el espumoso por excelencia es el Cava, pero en los últimos años surgieron otros nombres que están revolucionando el panorama del vino español con propuestas innovadoras y de altísima calidad.

¿Cómo se elabora un vino espumoso en España?

Existen dos métodos principales para producir espumantes:

Método tradicional (champenoise)

Es el mismo usado en el champagne:

  • Se hace una primera fermentación como un vino blanco base.
  • Se embotella con levaduras y azúcar para generar una segunda fermentación en botella.
  • Se deja reposar con sus lías (restos de levadura) durante meses o años.
  • Posteriormente se eliminan los sedimentos y se añade el «licor de expedición» para dar el dulzor deseado.

Este método se usa para:

  • Cava
  • Corpinnat
  • Algunos espumosos de autor

Método charmat (o granvas)

En este método, la segunda fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a presión.

  • Es más rápido y económico.
  • Se utiliza para espumantes más jóvenes y frutales.

¿Cuáles son los espumosos más recomendados según los consumidores españoles?

A continuación te presentamos una lista de espumosos recomendados en distintas categorías. Todas las recomendaciones están basadas en valoraciones de expertos como la Guía Peñín, el Concurso Internacional Bacchus, la Guía Parker Wine Advocate, y menciones en medios como Decanter, Wine Spectator, y The New York Times.

1. Recaredo Terrers Brut Nature Gran Reserva (Corpinnat)

  • Región: Penedès, Cataluña
  • Método: Tradicional (mínimo 5 años de crianza)
  • Características: Seco, elegante, con notas de fruta madura, cítricos y tostados.
  • Ideal para: Celebraciones, comidas sofisticadas.
  • Punto fuerte: Agricultura biodinámica.

Recaredo fue pionera en abandonar la DO Cava y fundar Corpinnat, apostando por espumosos de larga crianza y calidad altísima.

2. Gramona III Lustros Gran Reserva Brut Nature

  • Región: Penedès
  • Variedades: Xarel·lo y Macabeo
  • Crianza: 7 años
  • Puntuación Parker: 94 puntos
  • Estilo: Muy seco, elegante, largo en boca.

Gramona es sinónimo de tradición, sostenibilidad y excelencia. Es uno de los vinos espumantes más valorados por críticos internacionales.

3. Raventós i Blanc De Nit Rosé

  • Región: Conca del Riu Anoia (fuera de DO Cava)
  • Tipo: Rosado
  • Notas: Frambuesa, fresa, toques florales
  • Atractivo: Innovador, femenino, perfecto para regalar o maridar con sushi.

Esta bodega trabaja exclusivamente con variedades autóctonas y prácticas ecológicas.

4. Llopart Integral Brut Nature Reserva

  • Denominación: Corpinnat
  • Tipo: Brut Nature
  • Sabor: Frutal, fresco, muy seco
  • Relación calidad-precio: Excelente

Uno de los espumosos españoles recomendados para iniciar tu colección personal o para servir en eventos.

5. Juve & Camps Reserva de la Familia Brut Nature

  • Denominación: DO Cava
  • Crianza: Más de 36 meses
  • Sabor: Notas de pan tostado, almendra, frutas blancas
  • Distribución: Amplia, incluso en tiendas fuera de España.

Uno de los espumantes más exportados. Apreciado en países como EE. UU., México, Japón y Argentina.

Otros espumosos españoles que vale la pena probar

Además de los grandes nombres, España ofrece opciones sorprendentes fuera de Cataluña:

🍇 En Castilla y León:

  • Barbadillo Beta Sur Espumoso Brut
  • Hecho con Palomino fino, típico de Jerez.

🍇 En Galicia:

  • Valtea Espumoso Albariño Brut
  • Albariño espumoso, fresco y marino. Perfecto para mariscos.

🍇 En Rioja:

  • Bodegas Bilbaínas Lumen Brut Reserva
  • Tempranillo blanco espumoso. Curioso y diferente.

Consejos poco conocidos sobre espumosos españoles

Aprovecha estos tips que muchos blogs no mencionan:

Fíjate en la fecha de degüelle (dégorgement): Cuanto más reciente, más frescas estarán las burbujas.

Temperatura ideal: Entre 6 y 8 °C, nunca helado. Si se enfría demasiado, se pierden aromas.

No son solo para brindar: Maridan excelente con arroces, pescados, jamón ibérico, quesos y hasta postres secos.

Brut Nature ≠ sin sabor: Es simplemente sin azúcares añadidos, pero puede tener una intensidad increíble.

Corpinnat vs Cava: Aunque ambos usan método tradicional, Corpinnat exige más crianza y uvas 100% ecológicas del Penedès.

¿Cuánto cuesta un buen espumoso español?

Si bien existen opciones premium de más de 50 €, muchos vinos espumantes españoles recomendados tienen una excelente relación calidad-precio:

  • Entre 8 y 15 €: Cavas frescos y jóvenes ideales para todos los días.
  • De 15 a 30 €: Reservas complejos y elegantes.
  • Más de 30 €: Grandes reservas y vinos de autor como Recaredo o Gramona.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la diferencia entre cava y champagne?

El cava es español, el champagne es francés. Ambos usan el mismo método, pero se elaboran con diferentes uvas y terroirs.

¿Los espumosos españoles son más baratos que el champagne?

Sí, por lo general. Pero algunos tienen la misma o superior calidad, con precios más accesibles.

¿Qué uvas se usan en el cava?

Principalmente Macabeo, Xarel·lo y Parellada, todas variedades autóctonas de Cataluña.

¿Dónde se pueden comprar buenos espumosos españoles?

  • Tiendas online especializadas en vino como Tienda de vinos.
  • Distribuidores online.
  • Bodegas directas: muchas ofrecen envío internacional.

¿En qué momento se suelen consumir más los espumantes?

Son productos con alta rotación, ideales para fechas festivas y para ofrecer catas o packs. Todo el año es el momento perfecto para beber un buen espumoso.

Conclusión: España, tierra de espumosos que sorprenden

España ya no es solo sinónimo de tintos. Los espumosos españoles recomendados están conquistando paladares y copas en todo el mundo. Desde las burbujas secas y elegantes del Corpinnat, hasta los frescos albariños burbujeantes de Galicia, el país ofrece una variedad difícil de igualar.